- 14a EDICIÓN 2022 / 2023
- 13a EDICIÓN 2021 / 2022
- 12a EDICIÓN 2020 / 2021
- 11a EDICIÓN 2019 / 2020
- 10a EDICIÓN 2018 / 2019
- 9a EDICIÓN 2017 / 2018
- 8a EDICIÓN 2016 / 2017
- 7a EDICIÓN 2015 / 2016
- 6a EDICIÓN 2014 / 2015
- 5a EDICIÓN 2013 / 2014
- 4a EDICIÓN 2012 / 2013
- 3a EDICIÓN 2011 / 2012
- 2a EDICIÓN 2010 / 2011
- 1a EDICIÓN 2009 / 2010
Tom Carr EN RESiDENCiA en el Instituto Sant Andreu
http://www.tomcarrstudio.com

Tom Carr (Tarragona, 1956), de madre valenciana y padre norteamericano, a los cuatro años se va a Estados Unidos hasta los diecisiete, que vuelve a España. Doctorado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, actualmente es profesor de la Escuela Massana y de la School of Visual Arts (SVA) de Nueva York.
Su trayectoria, principalmente escultórica, incluye muchos proyectos de carácter público en los que los conceptos de espacio y tiempo son referencias constantes. Los primeros trabajos, en los años ochenta, consistían en instalaciones, esculturas, pinturas y dibujos, algunos de gran formato, de temas arquitectónicos como escaleras, arcos y torres. Los temas que utiliza son arquetipos, círculos, espirales, pirámides, hélices, etc. Ha trabajado principalmente el arte público, con obras en Europa y Estados Unidos.
También destacan, a lo largo de su trayectoria artística, las proyecciones en el exterior e instalaciones de luz, entre las que podemos citar las realizadas en la fachada de la iglesia de Cadaqués y en la Seu Vella de Lleida. Tiene obra, entre otras, en las siguientes colecciones: MACBA, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Musée d’Art Moderne de Céret, Société Générale y Fundación ‘la Caixa’.
Biografía escrita en el año 2011
Instituto Sant Andreu
http://www.isantandreu.net/El Instituto Sant Andreu es un centro público del distrito de Nou Barris de Barcelona. El clima de convivencia es una característica del centro, fundamental para lograr la educación integral de su alumnado. Hace más de cuarenta años que presta servicio y forma a personas en el barrio. Su objetivo es mantener un instituto abierto, con espíritu joven, dinámico y al servicio de la cultura. Mantiene dos líneas de bachillerato en las modalidades de ciencia y tecnología, y humanidades y ciencias sociales.
Presentación escrita en el año 2011
Participantes
Alumnos de 4º de ESO:
Laura Aguirre, Alba Alamillo, Alba Aragón, Alba Campos, Míriam Cañas, Óscar Castro, Ángela Mas, Vanesa Montaño, Sandra Nácete, Quim Obradors, Adrián Parrón, Carla Parrón, Aida Planas, Elisabet Preciado y Alba Rodríguez
Profesores:
Glòria Mateu (visual y plástica), Jèssica Obispo (catalán) y Mercè Valverde (atención a la diversidad).
Comisariado y coordinación:
Asociación A Bao A Qu
Dirección:
Instituto de Cultura de Barcelona
Consorcio de Educación de Barcelona