Lina Bautista EN RESiDENCiA en el Instituto Escola Trinitat Nova

www.linalab.com

Lina Bautista estudió composición musical en Bogotá, Colombia. Desde 2010 vive y trabaja en Barcelona, donde terminó sus estudios de composición y nuevas tecnologías, diseño de sistemas musicales interactivos y Arte Sonoro. Con su proyecto musical Linalab, ha producido tres trabajos discográficos y ha actuado en escenarios de todo el mundo. Actualmente es directora artística del proyecto europeo On-the-fly centrado en live coding.

Es parte de varios colectivos como Toplap Barcelona, residente en Hangar; Familiar DIY, con quien realiza talleres de construcción de instrumentos electrónicos; el sello musical Synth Vicious, y Sons de Barcelona, un grupo de artistas que trabaja para fomentar el interés por las tecnologías del sonido. Es coordinadora técnica de Mediaestruch y profesora del máster de arte sonoro de la UB y del taller sonoro de bellas artes de la UOC.

 

Presentación actualizada en septiembre de 2021

Instituto Escola Trinitat Nova

https://agora.xtec.cat/ietn

Tercera participación consecutiva del Instituto Escola Trinitat Nova en EN RESiDENCiA. En la undécima edición (2019-2020) acogió a Isamit Morales; en la duodécima, a Arnau Sala. De nuevo, participa un grupo de alumnos de tercero de ESO.

/

El Instituto Escuela Trinitat Nova es una propuesta educativa global que se configura como único centro educativo (0-16 años) dentro del marco de unos equipamientos y propuestas socioeducativas más amplias del barrio de Trinitat Nova. La propuesta del ieTN vincula la acción educativa a la acción comunitaria, ya que difícilmente tienen un sentido completo si van separadas y en la medida que se alinean se convierten en más útiles, más interesantes.

El ieTN se configura en un espacio de educación, comunidad y creatividad para Trinitat Nova para atender a toda la comunidad tal como es y para ofrecer una propuesta integradora y coherente en todos sus ámbitos de actuación y donde los alumnos del centro se sientan interpelados y protagonistas en unas propuestas y espacios que interaccionan con el barrio y los otros niños y jóvenes que participan en las propuestas del equipamiento. Como espacio de encuentro y construcción, se quiere ofrecer oportunidades y experiencias para que todo el mundo pueda desarrollar sus capacidades que alumnos, familias, otros niños, jóvenes del barrio y vecinos se conviertan y se sientan protagonistas de las propuestas y vivan así el equipamiento como propio.

Participantes

Alumnos de 3º de ESO
Umra Basharat, Aurora Díaz García, Josué Kaleb Escoto Castro, Juan Gracia Rojas, Laura Sofía Hernández Barbosa, Iman Maaroufi, Jordan Mendoza Escudero, Irene Nsue Monvora, Catiana Ortíz Fernández, Henry Alberto Palma Matute, Kelly Pillajo Jacome, Cristal Salazar Isaula, Kaylee Vergara Barreto. 

Profesores
Carlos Junquera y Ariadna Gàlvez

Comisariado y coordinación
L’Afluent

Dirección
Instituto de Cultura de Barcelona
Consorcio de Educación de Barcelona