EN RESiDÈNCiA arranca la 17ª edición con un nuevo desbordamiento territorial

EN RESiDÈNCiA llega a su 17ª edición contando con la participación de 34 artistas que llevarán a cabo procesos de creación en 27 institutos públicos de 3 territorios diferentes, junto con 460 alumnos de ESO y 50 docentes, y con el acompañamiento de 15 equipos de mediación.
El acto de apertura de la 17ª edición de EN RESiDÈNCiA tendrá lugar el miércoles 8 de octubre de 17 h a 19.30 h en La Capella, centro de arte especialmente cómplice de EN RESiDÈNCiA. La jornada contará con la mesa redonda “Yo también he estado aquí III”, con Martina Manyà, Alma Steiner (Kernel Dance Theatre) y Carla Torres, tres artistas que participaron en la edición anterior de EN RESiDÈNCiA. La clausura del acto dará paso a la performance “Objeto-territorio” de Dania Shihab.
Novedades de la edición 2025-2026
Nuevos territorios
Por tercera edición consecutiva, EN RESiDÈNCiA desborda los límites de la ciudad administrativa. Por primera vez llega a L’Hospitalet de Llobregat, al Instituto Jaume Botey. Más allá de la realidad metropolitana de Barcelona, se estrena en la ciudad de Lleida en el Instituto Torre Vicens y en las Terres de l’Ebre, en el Instituto Ramon Berenguer IV de Amposta. Estas incorporaciones se producen en el marco de la cooperación con el Programa para la mejora de la presencia de las Artes y la Cultura en la Educación, de la Generalitat de Catalunya.
En cuanto al área metropolitana, el programa se consolida con nuevas incorporaciones. En Barcelona, los institutos Angeleta Ferrer y Manuel Carrasco i Formiguera participan por primera vez en el programa. En Badalona, en cooperación con el Consorci del Besòs, se añade el Instituto Pompeu Fabra y en Santa Coloma de Gramenet, lo hace el Ramon Berenguer IV, del barrio del Singuerlín.
Equipos de mediación
En cuanto a los equipos de mediación, 15 instituciones y entidades diferentes se encargarán del comisariado y la coordinación de cada uno de los procesos de EN RESiDÈNCiA. Entre los diferentes equipos encontramos entidades específicamente orientadas a las intersecciones entre educación y cultura, dos sistemas con leyes propias. Ejemplos de ello son A Bao A Qu (con quien se ideó conjuntamente el programa entre 2008 y 2009), L’Afluent, EART y Transductores.
Las mediaciones también incluyen equipos educativos de museos y equipamientos culturales, como la Fundació Joan Miró de Barcelona, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Mercat de les Flors y el Teatre Lliure, así como equipos de Fàbriques de Creació: Graner, Sala Beckett / Obrador Internacional de Dramatúrgia, La Caldera y la Fabra i Coats – Fàbrica de Creació. Finalmente, espacios independientes como La Poderosa completan la lista de equipos de mediación. En esta edición destaca el regreso de La Central del Circ, que se incorpora de nuevo al programa.
Artistes i instituts
MARTA BISBAL EN EL INSTITUTO TORRE VICENS
Lleida
Grupo de alumnos de 3º de ESO
Docentes: Meritxell Miret y Alba Solaní
Mediación: L’Afluent
ELENA CARVAJAL Y RAFAEL FRAZÃO EN EL INSTITUTO L’ALZINA
Barcelona
Grupo de alumnos de 3º de ESO
Docentes: Xavier Calvo y Esther Ruiz
Mediación: La Poderosa
LU CHIEREGATI EN EL INSTITUTO MOISÈS BROGGI
Barcelona
Grupo de alumnos de 2º de ESO
Docentes: Estel·la Clopés y Agustí Mellinas
Mediación: La Caldera
HELENA CIVIT EN EL INSTITUTO JOSEP SERRAT I BONASTRE
Barcelona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Jordi Mota, César Sánchez y Carme Valls
Mediación: A Bao A Qu y Museu Picasso de Barcelona
JAUME CLOTET EN EL INSTITUTO BARRES I ONES
Badalona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docente: Lluc Baños
Mediación: L’Afluent
FITO CONESA EN EL INSTITUTO NARCÍS MONTURIOL
Barcelona
Grupo de alumnos de 3º de ESO
Docentes: Sara Elias e Iolanda Mallorques
Mediación: EART
ALEIX FAURÓ I SIERRA (LA VIRGUERIA) EN EL INSTITUTO MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN
Sant Adrià de Besòs
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Rocio León y Roseta de Juan
Mediación: Sala Beckett / Obrador Internacional de Dramatúrgia
VIVIAN FRIEDRICH EN EL INSTITUTO DOCTOR PUIGVERT
Barcelona
Grupo de alumnos de 1º de ESO
Docentes: Xavier Sisquella y Maria Paczkowski
Mediación: La Central del Circ
ALBA G. CORRAL EN EL INSTITUTO RAMON BERENGUER IV
Amposta
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docente: Neus González
Mediación: A Bao A Qu
MAR GARCIA Y JAVI SOLER EN EL INSTITUTO LA SEDETA
Barcelona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Albert Bassas y Sílvia Masdeu
Mediación: Mercat de les Flors y Graner
LAURA GINÈS EN EL INSTITUTO LA RIBERA
Montcada i Reixac
Grupo de alumnos de 3º de ESO
Docentes: Vanessa Sanz y Núria Julià
Mediación: L’Afluent
RAQUEL GUALTERO EN EL INSTITUT MARTÍ POUS
Barcelona
Grupo de alumnos de 2º de ESO
Docente: Ana Pérez-Rosas
Mediación: L’Afluent y Fabra i Coats: Fàbrica de Creació
VÍCTOR JAENADA EN EL INSTITUT POMPEU FABRA
Badalona
Grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO
Docentes: Sonia Espejo y Laura Martínez
Mediación: EART
JOSÉ Y SUS HERMANAS EN EL INSTITUTO ESCOLA ANTAVIANA
Barcelona
Grupo de alumnos de 3º de ESO
Docentes: Quim Cubarsí, Cristina Celma y Carme Salinas
Mediación: Teatre Lliure
TAU LUNA ACOSTA EN EL INSTITUTO LA FERRERIA
Montcada i Reixac
Grupo de alumnos de 2º de ESO
Docentes: Ana Silva y Eva Garcia
Mediación: A Bao A Qu
PABLO MACHO OTERO EN EL INSTITUTO BARRI BESÒS
Barcelona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: María Rodríguez y Sheila Mesas
Mediación: Sala Beckett / Obrador Internacional de Dramatúrgia
PAU MATAS Y CÈLIA ROVIRA EN EL INSTITUTO JOSEP PLA
Barcelona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Mireia Miralles y Marina Lapuente
Mediación: A Bao A Qu
BÀRBARA MESTANZA EN EL INSTITUTO ESCOLA EIXAMPLE
Barcelona
Grupo de alumnos de 3º de ESO
Docentes: Marta Arteaga y Joan Rafart
Mediación: Sala Beckett / Obrador Internacional de Dramatúrgia
LAIA MORETÓ EN EL INSTITUTO MANUEL CARRASCO I FORMIGUERA
Barcelona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Tess Hill y Helena Ruiz
Mediación: A Bao A Qu y Fundació Joan Miró de Barcelona
CARMELA MUÑOZ Y ESTHER SOLÉ ALARCÓN EN EL INSTITUTO LA BASTIDA
Santa Coloma de Gramenet
Grupo de alumnos de FP Básica
Docentes: Joaquín Carrillo e Irene Acevedo
Mediación: La Poderosa
MARCO NORIS EN EL INSTITUTO ESCUELA TRINITAT NOVA
Barcelona
Grupo de alumnos de 3º de ESO
Docentes: Rossi Luque y Ester Delgado
Mediación: A Bao A Qu
ALBERT QUESADA EN EL INSTITUTO ANGELETA FERRER
Barcelona
Grupo de alumnos de 1º a 4º de ESO
Docentes: Diego Cabrera y Fanny Figueras
Mediación: Mercat de les Flors y Graner
MILENA ROSSIGNOLI EN EL INSTITUTO JAUME BOTEY
L’Hospitalet de Llobregat
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Caterina Pibernat y Beatriz Regueira
Mediación: A Bao A Qu
TERESA W ・:。.。:・゜゚・ EN EL INSTITUTO CONSELL DE CENT
Barcelona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Borja Llopis y Verónica Varas
Mediación: EART y Museu Nacional d’Art de Catalunya
CAROLINA TORRES TOPAGA EN EL INSTITUTO SANTS
Barcelona
Grupo de alumnos de 2º de ESO
Docentes: Cristina López y Juan Carlos Gutiérrez
Mediación: Transductores
PAULA VICENTE EN EL INSTITUTO JAUME BALMES
Barcelona
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Eva Mateo y Anna García
Mediación: EART
PABLO VOLT EN EL INSTITUTOº RAMON BERENGUER IV
Santa Coloma de Gramenet
Grupo de alumnos de 4º de ESO
Docentes: Maria Miravalles y Jordi Martí
Mediación: L’Afluent
“EN RESiDÈNCiA. Artistas en los institutos” es un programa del Institut de Cultura de Barcelona y el Consorci d’Educació de Barcelona en cooperación con el Consorci del Besòs y la Generalitat de Catalunya (Departamentos de Educación y Formación Profesional y de Cultura). La iniciativa introduce procesos de creación artística en los centros educativos. A lo largo de todo un curso, los y las artistas desarrollan un proceso de creación conjuntamente con el alumnado y el profesorado.
Desde la primera edición del programa, en 2009, se han realizado un total de 273 procesos de creación en 74 institutos, con la participación de 308 artistas, 250 docentes, 20 equipos de mediación y 4.950 alumnos de educación secundaria obligatoria.
Consulta toda la información sobre la 17ª edición de EN RESiDÈNCiA en la web y sigue los procesos de creación en los blogs. ¡Y recibe todas las novedades del programa a través del boletín digital!