Jordi Mitjà

Jordi Mitjà nació en Figueres en 1970. Desde múltiples registros de presentación —escultura, fotografía publicación, vídeo— su obra plantea la apropiación de diferentes contextos, situaciones, medios o producciones externas que el artista lleva a su terreno a partir de una alta complicidad emocional con los referentes y puntos de partida que escoge. Una dinámica de trabajo compleja y obsesiva que, más allá de su formalización expositiva, concentra la intensidad en el proceso de producción y el tiempo de negociación entre la idea inicial y la resolución final, hecho que incorpora de manera voluntaria aspectos flexibles y libres como por ejemplo la intuición, el ensayo, el error o el accidente. 

El trabajo de Jordi Mitjà, formalmente heterogéneo, lleno de contenido y crítica social, a la vez sensible y poético, encuentra sus fuentes en imágenes de la vida cotidiana que el artista registra continuamente. Colecciona experiencias, imágenes, inventa situaciones, indaga en archivos y propone acciones para examinar las reacciones humanas más simples frente a situaciones imprevistas. Extrae e inventa a partir de la realidad, y suscita cuestiones sobre el individuo, los comportamientos sociales y el arte. 

Ha presentado sus proyectos en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas. Participa también en proyectos editoriales y crea, junto con Jesús Novillo y Carolina Trebol, la editorial CRANI. En estos últimos años ha consolidado su presencia en la escena artística nacional y también ha realizado residencias en Ciudad de México y São Paulo. Ha participado en las exposiciones inaugurales del Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo de Girona y del Canòdrom de Barcelona; su obra también ha formado parte de colecciones públicas como la del Museu de l’Empordà, la Mediateca de la Fundación “la Caixa” o el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), entre otras.

Biografía escrita en el año 2014

Imatge retrat: